Descripción
El neerlandés Vincent van Gogh (1853-1890) fue uno de los grandes pintores posimpresionistas. La intensidad casi espiritual de sus pinceladas ondulantes, sus formas sinuosas y sus colores vivos ejerció una gran influencia en el desarrollo de la pintura moderna. Si bien la mayoría de sus cuadros están repletos de luz y brillo, como el lienzo Lirios, Van Gogh tuvo una vida difícil y llena de claroscuros.
Un trastorno mental grave, que lo llevó a cortarse una oreja, hizo que Van Gogh ingresara voluntariamente en el sanatorio Saint-Paul de Saint-Rémy, en el sur de Francia. Durante su estancia allí pintó varios cuadros inspirados en los jardines de la clínica, entre los que destaca especialmente Lirios. El arte de Van Gogh se basaba en el estudio analítico de la naturaleza, como refleja su forma de delinear con precisión cada una de las flores, pero también tenía un gran componente de intensidad subjetiva. Los colores vivos de este cuadro y sus pinceladas gruesas y enérgicas provocan emociones en quien lo contempla, y transmiten la visión del artista sobre la vitalidad de la naturaleza.
Tapas de encuadernación 100 % recicladas
Cubiertas forradas con papel decorativo impreso
Papel con certificación FSC
Cosido con hilo o encolado
Papel sin ácidos procedente de bosques sostenibles
Calendario mensual
Tablas de conversión
Calendario anual
Prefijos telefónicos internacionales
Minicalendarios
Festivos internacionales
Zonas horarias
Páginas para notas
Libreta de direcciones
Placa con nombre