Descripción
Esta caleidoscópica cubierta que exhibe la obra de Android Jones combina ancestrales prácticas espirituales con el arte digital moderno.
Android Jones, nacido en Lyons, Colorado, es un artista independiente que lleva desarrollando su arte desde los ocho años y lo convirtió en su oficio en 2005. Empezó a formarse en la Escuela de Arte y Diseño Ringling, donde aprendió dibujo y pintura tradicionales además de animación; luego hizo prácticas en Industrial Light & Magic, la empresa de George Lucas. Más tarde fundó Massive Black, un estudio de arte y servicios gráficos con sede en Los Ángeles.
Con unos colores a la vez psicodélicos y ultramodernos y una obra que combina la iconografía oriental con una estética puntera de ciencia ficción, Jones es un artista que bebe de antiguas tradiciones y de otras que todavía no han nacido. Forma parte de la comunidad del Burning Man y se lo define como «alquimista digital», conocido por sus obras de arte y representaciones multidimensionales y con intención espiritual, y por los estados de conciencia alterados que evocan.
Ya se lo considere un chamán del arte pop o un practicante del electromineralismo, en el corazón de su actividad artística yace una sensación de potencial por explotar y una imaginación sin límites. Como afirma Jones en la declaración artística de su web (androidjones.com):
«He visto cosas en esta vida que soy incapaz de traducir a palabras. En mi actividad he visitado reinos donde la imaginación se acaba y donde se despliega una y otra vez la aterradora belleza de lo infinito. Si pudiese destilar hasta convertir en palabras lo que exactamente me motiva a crear mis obras de arte, entonces ya no valdría la pena crearlas. En lugar de ello, he optado por el pincel. Francamente, ignoro por qué creo este arte o qué me incita a seguir creándolo; es un misterio que me propongo seguir investigando el resto de mi vida y cada imagen que creo me acerca un poco a la verdad definitiva.»
La obra de Jones invita al espectador a tomar conciencia del potencial del despertar espiritual, el poder del tercer ojo y las primigenias reverberaciones del tiempo que tenemos por delante. Y eso fue exactamente lo que nos indujo a reproducir su obra en las cubiertas de nuestros diarios. Descubrimos el trabajo de Jones en el Shambhala Music Festival que se celebra en nuestra provincia natal de la Columbia Británica, en Canadá, y nos entusiasma colaborar con este innovador artista.
Tapas de encuadernación 100 % recicladas
Cubiertas forradas con papel decorativo impreso
Papel con certificación FSC
Cosido con hilo o encolado
Papel sin ácidos procedente de bosques sostenibles
Calendario mensual
Tablas de conversión
Calendario anual
Prefijos telefónicos internacionales
Minicalendarios
Festivos internacionales
Zonas horarias
Páginas para notas
Libreta de direcciones
Placa con nombre