Descripción
El manual en sí consta de los siguientes apartados:
Al principio hay una presentación, donde se justifica la nueva edición de Sarah.
-El capítulo 0 llamado «Vampiros, vampiros, vampiros», es un tratado upirológico, es decir, una aproximación al fenómeno del vampirismo no demasiado extenso pero que sí puede llegar a abrir la mente a más de un lector sobre el mito del vampiro.
-El capítulo 1 se llama «Se levanta el telón, a modo de introducción». Prácticamente igual que el de la edición anterior aunque con el título alterado, además de que en la anterior edición este tenía el número 0.
-El capítulo 2 se llama «La leyenda de los Urquhart». Tres páginas sobre una leyenda tradicional escocesa que entronca con el módulo.
-El capítulo 3 se llama «Navidad, Navidad, dulce Navidad». Prácticamente igual que en la edición anterior, pero con ligeros cambios en la trama y además aparecen los planos de dos edificios nuevos.
-El capítulo 4 se llama «Requiem en Edimburgo». Tanto el título como la trama cambia ligeramente de la edición anterior. Se amplía el plano del hotel y aparece un plano nuevo.
-El capítulo 5 se llama «Drumadrochit». El capítulo es más corto porque se introduce un capítulo final que en la anterior edición estaba dentro de este. Aparece un plano nuevo.
-El capítulo 6 se llama «La hora de la verdad». Conclusión del módulo. El plano del castillo es más rico que en la edición anterior.
-Apéndice I. «Gran reparto». Se nombran, describen y se dan las características de los principales personajes no jugadores, acomodados a la segunda edición de Ragnarok. Además se dan seis personajes no jugadores pregenerados y una extensa biografía sobre Brian Dingwall.
-Apéndice II. «Escenografía y puesta en escena». Nos describe cada parte del módulo con una puntuación sobre el uso de Duración, Documentación, Handouts, Ritmo, Descripción y Música. Además de la banda sonora recomendada para cada parte.
-Apéndice III. «Merrick house Inc.». Nos describe como estaba la Merrick en el momento que ocurren los hechos.
-Apéndice IV. «Sarah». Una pequeña biografía.
-Apéndice V. «Material de apoyo». Cuatro recortes de periódicos y un informe psiquiátrico. Además de la justificación de no poder insertar todo el material de apoyo que les hubiera gustado realizar.




