Descripción
Antes de comenzar hay que dividir el mazo en cuatro grupos:
SITUACIONES (10) – PUNTOS GEOGRÁFICOS (10) – ELEMENTOS (20) – CLIMA (10)
Luego se mezcla bien cada mazo y se colocan boca abajo sobre la mesa.
Objetivo: Crear y contar una historia a partir de las cartas obtenidas.
Modos de juegos:
Historia Individual:
Tomar una carta con SITUACIONES y elegir una de las tres opciones para organizar el relato y darle un rumbo determinado.
Luego sacar un PUNTO GEOGRÁFICO que dará cuenta de un lugar específico de las islas. Allí podrá transcurrir la historia o ser mencionado por algún motivo.
Tomar tres ELEMENTOS que deberán ser incorporados en diferentes momentos de la narración. Por último, elegir una carta de CLIMA que permitirá enriquecer y “ambientar” la narración. Combinando las cartas obtenidas ya estarás en condiciones de crear y contar una historia donde las Islas Malvinas sean las protagonistas.
Hisotria colaborativa:
Quien inicia la ronda sacará una carta de SITUACIONES, elegirá una opción y comenzará la narración en voz alta.
El siguiente participante tomará un PUNTO GEOGRÁFICO, para situar el relato en un lugar concreto y una carta de CLIMA, y continuará la historia con esta nueva información.
El resto del grupo irá sacando, de a uno por vez, cartas del mazo ELEMENTOS para que la trama se vaya armando con el aporte de todos, manteniendo el hilo de la narración y enriqueciendo la historia con cada nuevo elemento que se agrega.
Mismas cartas distintas historias:
Colocar sobre la mesa y a la vista de todo el grupo:
1 SITUACIÓN + 1 PUNTO GEOGRÁFICO + 5 ELEMENTOS + 2 cartas de CLIMA.
A partir de esta selección, cada participante deberá crear una historia, usando las cartas en el orden que desee. Al finalizar, se invitará a cada jugador a compartir en voz alta su relato. Se sorprenderán lo diferente que habrán resultado las historias, ¡aún usando las mismas cartas!
Microrelato:
Armar una historia breve utilizando sólo tres cartas: un CLIMA, un ELEMENTO y un PUNTO GEOGRÁFICO. El relato deberá tener entre 10 y 100 palabras. Recuerden: el impacto en la microficción suele darse en el desenlace, así que ¡a usar la imaginación!
Todas las historias pueden contarse en forma oral o escrita. Incluso pueden ser dramatizadas. Los participantes podrán elegir la opción que más les guste o incluso combinarlas en diferentes momentos de la narración.